Print Friendly and PDF

Translate

martes, 9 de septiembre de 2014

Pollo en pepitoria .050

Un pollo gordito, una copa de vino de Jerez, 1 cucharon de aceite fino, 2 yemas de huevos cocidos, 12 almendras crudas (sin tostar), 1 cebolla regular, 1 diente de ajo, unas hebras de azafrán, harina, caldo, 1 trocito de laurel, perejil, sal y pimienta.

Después de cortar el pollo en trozos se sazonan con sal y pimienta, se envuelven en harina y se fríen en aceite caliente hasta dejar los trozos bien dorados (sin quemarlos); se escurren y se dejan en un plato.
En el mismo aceite (si no se ha quemado) fríase la cebolla picada, y cuando se haya dorado, sin quemarse, pónganse otra vez los pedazos de pollo, rehóguese todo bien, añádase el vino de Jerez, y cuando rompa el hervor échese caldo hasta cubrir el pollo; agréguense el perejil y el pedacito de laurel; tápese y déjese cocer con calma hasta que el pollo esté bien tierno y removiendo de vez en cuando para que no se agarre cosa fácil teniendo harina).
En el mortero macháquense un diente de ajo previamente frito (sin que­marlo) y las almendras mondadas (para mondarlas precisa escaldarlas prime­ro: así sueltan fácilmente el pellejo); añádanse las yemas de huevo duro (las claras no se utilizan); bien machacado todo, ajo, almendras y yema, deslíese con caldo caliente y agréguese al guiso; déjese cocer durante 15’.
Sáquese el pollo en un plato y cuézase la salsa hasta ponerla en buen pun­to; si resultara muy gorda adelgácese añadiéndole un poco de caldo; unos mi­nutos antes de servirse pónganse los pedazos de pollo en la salsa para que se calienten.
Sírvase en una fuente honda, sirviendo a la vez patatas fritas (en otra fuente).

Nota.- Hay a quien le gusta que tenga además sabor a azafrán. Siendo asi se tostarán unas hebras de azafrán como se acostumbra y se machacarán en el mor­tero, junto con el ajo, almendras y yemas duras.

Aves y caza - 03 .050

No hay comentarios:

Publicar un comentario