Print Friendly and PDF

Translate

martes, 26 de agosto de 2014

Chinitos .047

Huevos cocidos, pepinillos aliñados, aceitunas, mejor rellenas.
Alguna aceituna negra, o alcaparras: pimientos rojos, picadillo de carne, jamón o pescado, «bechamel» o «mayonesa».

A los huevos cocidos se les quita una tapita de la parte más ancha del huevo, que luego servirá para sombrero del chinito.
Por el corte que se hizo se vacía de la yema, que puede mezclarse con el picadillo de que se rellene el huevo, también puede deshacerse y espolvorear el lecho donde se coloquen los chinitos.
Hay quien no rellena estos huevos.
Una vez huecos se rellenan del picadillo que se desee mezclado con salsa "Bechamel" o "Mayonesa".
Una vez rellenos se les da la vuelta de forma que quede, la punta no cortada para arriba.
Se clavan tres alcaparras imitando los botones.
También se puede hacer un hueco chiquito y colocar allí una tapita redonda hecha de aceituna negra o las mismas tapitas que se quiten a las aceitunas rellenas.
Una vez puestos los botones, que lo mismo pueden ponerse al final, se le coloca una aceituna formando la cabeza, sujeta con un palillo: Se le pone una bufandita cruzada sobre el pecho, hecha de una tira de pimiento, y por fin se corta un pepinillo por la mitad y ésta se parte en dos, que se colocarán delante del huevo como si fueran los zapatos.
En la aceituna que hace de cara asomará por la parte superior un trocito de palillo que servirá para colocar la tapa del huevo cortado al principio y que le servirá de sombrero.
Para los botones también se pueden poner trocitos bien cortados de remolacha, de zanahoria, etc.
El chinito puede colocarse solo o sobre un lecho de ensalada que se desee, sobre una rajita de mortadela, jamón, etc.

Aperitivos - 01 .047

No hay comentarios:

Publicar un comentario